
09 Dic Documental Mujeres Pioneras en Guadalcacín
Cuando Sonia de Vacas & Ratones nos propuso esta idea de trabajo no dudamos en decirle que contase con nosotros, y es que nos encanta cuando hay historias tan auténticas de por medio. Empecemos por el principio, Guadalcacín es una pedanía de Jerez de la Frontera en la que viven 5255 habitantes actualmente. Nació como un asentamiento de colonos y su principal actividad era la recolección de algodón y remolacha.
Para los primeros colonos que llegaron, iniciar una vida en Guadalcacín significó construir de cero un lugar en el que vivir fuese algo agradable. En esa época, las mujeres tenían un papel importante en el núcleo familiar, pero su vida social estaba algo más limitada, por ello algunas hicieron actos que las convierten en auténticas mujeres pioneras. Pero, ¿qué es ser pionero? El diccionario nos dice que, por un lado, “pionero” es “un grupo de organismos animales o vegetales que inicia la colonización de un nuevo territorio”, y por otro lado, “pionero” es “alguien que realiza los primeros descubrimientos o los primeros trabajos en una actividad determinada”.
Cuando conocimos a las protagonistas de este vídeo documental que hoy os enseñamos, nos quedamos prendados de sus vivencias, sus historias y la fortaleza con la que cuentan como su vida no ha sido del todo fácil y en algún momento tomaron la iniciativa de hacer algo que en ese momento no era lo común. Son mujeres que se adelantaron al pensamiento corriente de su tiempo e hicieron lo que creyeron conveniente para salir adelante tanto ellas como sus familias. Ya sea siendo la primera mujer en sacarse el carnet de conducir, en montar un locutorio o exigiendo el derecho a estudiar y recibir educación, estas mujeres hicieron algo tan trasgersor como atreverse a ir contracorriente en una época donde eso no era algo fácil. Son personas valientes que hoy se ponen delante de nuestra cámara y abren sus casas, su corazón y rebuscan en sus recuerdos para contarnos su historia. Les agradecemos el trato, la generosidad de sus palabras y sobre todo, lo que hicieron en su momento, y le agradecemos a Sonia que pensase en nosotros para realizar este proyecto tan bonito.
No hay comentarios