
05 Nov Técnicas de Relajación para tu Boda [Colaboración de Psicologo de Madrid]
El tiempo de preparación de una boda puede resultar altamente estresante, ya lo comentamos en el post anterior, ¡y más si esa boda es la vuestra!
Desde estamosgrabando, y con la colaboración de psicologodemadrid queremos ayudaros a reducir el estrés y a evitar la ansiedad para que podáis disfrutar tanto de los preparativos como del gran día de vuestra boda.
¿Cómo podéis identificar si estáis estresados? Algunos síntomas básicos son:
- Irritabilidad
- agotamiento
- insomnio
- descenso del ritmo (os cunde menos)
- compulsión en la ingesta (picoteo a lo largo del día)
- nerviosismo generalizado
- malestar psicológico
- dificultades de concentración
Si tenéis alguno de estos síntomas, quizá haya llegado la hora de poner en práctica algún truco para relajaros y lograr vuestro punto de activación óptima, a medio camino entre la relajación máxima (sueño profundo) y el ataque de ansiedad (supra activación).
Las técnicas de relajación que os vamos a enseñar empezarán a ser efectivas desde el primer día, pero sí que es cierto se requiere práctica y dedicación para dominarlas y conseguir un nivel de funcionalidad óptimo.
En este post empezaremos por la técnica más sencilla: la RESPIRACIÓN.
La respiración se produce por defecto de forma involuntaria, pero es fácilmente controlable con un poco de práctica. La respiración está en la base de disciplinas orientales como el yoga, el tay-chi, la meditación etc.
Para relajarse es necesario controlar la respiración y llevarla a cabo de una forma lenta, pausada y lo más profunda posible. Para ello aprenderemos la denominada respiración diafragmática o respiración abdominal. Se trata de la respiración que adoptamos cuando dormimos y estamos en un estado de relajación total.
Para practicar:
- Adopta una posición cómoda (sentado con los pies apoyados en el suelo, tumbado boca arriba…)
- Cierra los ojos y deja reposar las manos sobre tu zona abdominal de modo que te sientas cómodo
- Intenta relajarte por tus propios medios durante un minuto
- Inspira aire por la nariz y llena la cavidad abdominal, sintiendo cómo las manos suben
- Expira por la boca lentamente y siente como las manos bajan
- Concéntrate en los tiempos de respiración: el ideal es que la expiración dure el doble que la inspiración, por ejemplo: coge aire en 4 segundos, aguanta 2 y suelta el aire en 8.
- Permanece relajado y concéntrate en la sensación de relajación. Cada vez que sueltes aire piensa en la palabra ‘relax’.
Pronto os enseñaremos más técnicas de relajación para que disfrutéis tanto de vuestra boda como del proceso.
No hay comentarios